Talleres Bentley «on line»
OpenBridge Designer
Mejores puentes de principio a fin.
OpenRoads Designer presenta un nuevo entorno de modelado integral para proporcionar ingeniería basada en la construcción para ayudar a acelerar la entrega de proyectos de redes viales, unificando los procesos de diseño y construcción desde el concepto hasta la finalización. La aplicación proporciona capacidades de diseño detalladas completas para topografía, drenaje, utilidades de subsuelo y diseño de carreteras que reemplaza todas las capacidades entregadas anteriormente a través de InRoads, GEOPAK, MX y PowerCivil.
Aprenda realmente OpenRoads Designer practicando con nuestros alleres y Tutorias «on line»
OpenBridge Modeler
Desarrollar modelos de puentes 3D inteligentes en el contexto de un proyecto de transporte general.
OpenBridge Modeler es utilizado para un diseño computacional rápido e iterativo, calibrar el diseño en terrenos, carreteras, rampas de acceso e infraestructura relacionada aprovechando directamente Las aplicaciones de diseño civil de Bentley. Anima diseños y mejora la visualización con representaciones realistas. Minimice los costosos retrasos en la construcción con simulaciones de tráfico y construcción, controlar costos mediante el uso de capacidades de detección de conflictos para reducir los problemas de interferencia, antes de que comience la construcción.
A lo largo del ciclo de vida del proyecto, administre fácilmente los cambios de diseño con relaciones integradas definidas por el usuario entre componentes de puente y modelos DGN a los que se hace referencia. Genere informes completos de geometría de puente, incluidos informes de elementos civiles y puentes, elevaciones de asientos de cubierta y viga, cantidades y estimaciones de costes. Cree modelos 3D y dibujos 2D para secciones, elevaciones y planos de encuadre.
OpenBridge Modeler es totalmente interoperable con las aplicaciones de análisis de puentes de Bentley.
ContextCapture
Cree modelos 3D a partir de fotografías simples y/o nubes de puntos
Modelar la realidad es el proceso de capturar la realidad física de una infraestructura existente a fin de crear una representación del mismo y mantenerla a través de topografía continuada en el tiempo. ContextCapture, proporciona un contexto digital real construyendo mallas de realidad 3D, que contiene grandes cantidades de triángulos y datos de imagen.
Cada componente digital se puede reconocer automáticamente y/o geo-referenciarlo, proporcionándole una manera intuitiva e inmersiva de navegar, encontrar, ver y consultar la información en muchos flujos de trabajo de ingeniería, mantenimiento o SIG y proporcionar de esta forma, un contexto digital preciso del mundo real para la toma de decisiones, diseño, construcción y operaciones sobre el terreno.
Las fotos superpuestas de drones e imágenes a nivel del suelo complementadas con escaneos láser, permiten generar mallas de alta realidad clasificadas espacialmente listas para ingeniería a cualquier nivel de precisión y escala, incluyendo ciudades enteras.
Aprender ContextCapture es el primer paso, imprescindible para el desarrollo de proyectos BIM.